¿Qué es Guadalinfo?
Guadalinfo surge como parte de la iniciativa de i@landalus, el Plan Estratégico para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Andalucia.
El proyecto guadalinfo, tiene como objetivo principal, la Alfabetización Digital de aquellas generaciones y sectores que no conocen ni la utilidad, ni el funcionamiento de las nuevas tecnologías. tratando de evitar en todo momento, la conocida "brecha digital".
¿Quiénes integran el proyecto guadalinfo?
La Junta de Andalucía.
Las Diputaciones Provinciales.
Los Ayuntamientos.
¿Para qué sirve Guadalinfo?
Para que la ciudadanía y las organizaciones sociales, económicas y culturales aprendan, conozcan, experimenten y promuevan las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación les ofrecen.
¿Qué es un centro Guadalinfo?
Los centros guadalinfo son espacios públicos, de libre acceso y dotados de equipamiento informático y acceso a Internet en banda ancha, a través de los cuales se tratará de conseguir el objetivo principal del proyecto.
¿A quién va destinado Guadalinfo?
A todos los ciudadanos y ciudadanas de localidades de menos de 10.000 habitantes. Aunque solidariamente, los primeros en beneficiarse del proyecto deberán ser aquellas personas y organizaciones con mayores dificultades de acceso a las nuevas tecnologías.
¿Qué puedo hacer en un centro Guadalinfo?
Buscar información en Internet sobre enfermedades, tratamientos, medicinas, empleo, etc.
Aprender a comprar por Internet.
Enviar y recibir correos electrónicos.
Chatear-hablar con otros a través de Internet (Ej: familiares de otras ciudades)
Crear una página web de: mi empresa, mi asociación, mi familia,....
Retocar fotografías antiguas con ayuda del ordenador.
Crear álbumes de fotos digitales.
Resolver preguntas. (Ej: ¿qué hay que saber para comprar un ordenador?)
Aprender a escribir a máquina con la ayuda del ordenador.
Leer el periódico en Internet.
Realizar llamadas gratuitas a tavés del ordenador.
Trasladar información del teléfono móvil al ordenador.
La declaración de renta, certificados del catastro, datos bancarios,...
Pedir cita médica a través de Internet, etc, etc.
En definitiva, a través de guadalinfo puedes aprender a usar el ordenador y navegar por Internet, con un acceso totalmente libre y gratuito.
El proyecto guadalinfo, tiene como objetivo principal, la Alfabetización Digital de aquellas generaciones y sectores que no conocen ni la utilidad, ni el funcionamiento de las nuevas tecnologías. tratando de evitar en todo momento, la conocida "brecha digital".
¿Quiénes integran el proyecto guadalinfo?
La Junta de Andalucía.
Las Diputaciones Provinciales.
Los Ayuntamientos.
¿Para qué sirve Guadalinfo?
Para que la ciudadanía y las organizaciones sociales, económicas y culturales aprendan, conozcan, experimenten y promuevan las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación les ofrecen.
¿Qué es un centro Guadalinfo?
Los centros guadalinfo son espacios públicos, de libre acceso y dotados de equipamiento informático y acceso a Internet en banda ancha, a través de los cuales se tratará de conseguir el objetivo principal del proyecto.
¿A quién va destinado Guadalinfo?
A todos los ciudadanos y ciudadanas de localidades de menos de 10.000 habitantes. Aunque solidariamente, los primeros en beneficiarse del proyecto deberán ser aquellas personas y organizaciones con mayores dificultades de acceso a las nuevas tecnologías.
¿Qué puedo hacer en un centro Guadalinfo?
Buscar información en Internet sobre enfermedades, tratamientos, medicinas, empleo, etc.
Aprender a comprar por Internet.
Enviar y recibir correos electrónicos.
Chatear-hablar con otros a través de Internet (Ej: familiares de otras ciudades)
Crear una página web de: mi empresa, mi asociación, mi familia,....
Retocar fotografías antiguas con ayuda del ordenador.
Crear álbumes de fotos digitales.
Resolver preguntas. (Ej: ¿qué hay que saber para comprar un ordenador?)
Aprender a escribir a máquina con la ayuda del ordenador.
Leer el periódico en Internet.
Realizar llamadas gratuitas a tavés del ordenador.
Trasladar información del teléfono móvil al ordenador.
La declaración de renta, certificados del catastro, datos bancarios,...
Pedir cita médica a través de Internet, etc, etc.
En definitiva, a través de guadalinfo puedes aprender a usar el ordenador y navegar por Internet, con un acceso totalmente libre y gratuito.